
La química puede describirse como el estudio de la composición de la materia y los cambios por los que atraviesa.
Origen de la Química:
La química como ciencia comenzó a partir del siglo 17 los chinos, egipcios, griegos y alquimistas contribuyeron a su desarrollo.
Química Orgánica:
La que estudia especialmente los compuestos del carbono.
Química Inorgánica:
Es el estudio de todos los compuestos y elementos que no son orgánicos, sus reacciones y propiedades.
Química Industrial:
Comprende la producción de sustancias químicas básicas y de artículos básicos tales como plástico, fertilizantes y drogas. Interviene en la producción de alimentos preparados.
Bioquímica:
Estudio de las reacciones químicas en los seres vivos, como la utilización de los alimentos que contienen energía y la síntesis de los organismos que están activos en los seres vivos.
Química Medica:
Es la química que a través de procesos químicos crea diferentes sustancias para el mejoramiento de la medicina.
Química Ambiental:
Es la rama de la química que se encarga de lo que sucede entre la química y la naturaleza. Trata también de crear productos que ayudan a la naturaleza.
Química Cosmética:
Es la química que ayuda con lo que se refiere a la cosmética, tal como se pueden mencionar artículos de belleza, como perfumes maquillajes etc.
Química Nuclear:
Es la rama de la química que estudio la parte intima de la materia y las reacciones en las cuales intervienen los núcleos de los átomos. Estudia los procesos y fenómenos de radiación nuclear ya sea provocada o espontánea.
Ejemplos de la vida diaria con respecto a la química
Al encender un fósforo
En nuestro cuerpo.
Cuando una planta se desarrolla.
3 comentarios:
esta pagina esta muy genial hay mucha informacion asia
esta pagina esta muy cull y me encanta
necesito masinformacion de la quimica general
Publicar un comentario